Juntos por el Cambio en Córdoba se quedó ayer con la mitad de la totalidad de votos emitidos en Villa María. La fuerza opositora arrasó en la ciudad, al obtener el 50% de los sufragios en las elecciones legislativas nacionales. En segundo lugar se instaló el Frente de Todos, 30 puntos debajo de quienes encabezaron las preferencias de las y los electores locales.
En la contienda del peronismo, que concitaba la atención de quienes siguen las instancias de la arena política, el justicialismo nacional obtuvo más votos que el provincial, tal como sucedió en las PASO, pero acortando la diferencia existente en septiembre pasado.
Mientras el Frente de Todos cosechó el 20,5% en el tramo de diputados, con una lista encabezada por el intendente de Villa María de licencia Martín Gill, Hacemos por Córdoba logró el 18,3% de los sufragios en senadores, cuya boleta llevaba a Alejandra Vigo – esposa del gobernador Juan Schiaretti- y al ministro provincial y exintendente de esta ciudad, Eduardo Accastello.
La fuerza liderada por Luis Juez, referente del Frente Cívico (en Senadores) y el radical Rodrigo De Loredo (Diputados) obtuvo más de 25 mil votos (ver recuadro con los datos precisos de cada tramo), en una elección muy contundente y positiva para la oposición.
Muy atrás quedó la alianza que gobierna el país, encabezada -en diputados- en la provincia de Córdoba por el secretario de Obras Públicas de la Nación e intendente de licencia de Villa María, Gill, con poco más de 10 mil votos. Lejos quedaron los tiempos en los que el exrector de la Universidad Nacional fue reelecto como intendente con el 54% de los votos, hace apenas dos años.
Cerquita de Gill quedó Accastello y el partido que gobierna a nivel provincia, con alrededor de 9.300 sufragios.
Gill volvió a ganar la interna peronista, pero Accastello quedó muy cerca suyo. El ministro provincial destacó anoche en su búnker que cuando gobernó la ciudad, nunca perdió los comicios.
Horas antes, cuando concurrió a votar, el exjefe comunal villamariense apuntó hacia Gill, señalando que la localidad tiene que recuperar lo institucional y tener a un intendente electo.
“En el tramo de senadores, la diferencia fue de 800 votos. Si lo medimos con la diferencia de los 7 puntos anteriores, el trabajo fue muy fuerte”, dijo anoche Accastello, entusiasmado con el resultado.
De todas maneras, ambas corrientes peronistas quedaron muy lejos de la alianza opositora, y aún sumadas ambas listas no alcanzaban a hacerle sombra a Juez y De Loredo.
En cuanto al cuarto peldaño, en Senadores lo ocupó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con 1.373 votos (representando el 2,7%), seguido ahí nomás por Encuentro Vecinal Córdoba. En Diputados sucedió al revés, por solo 7 votos: Encuentro Vecinal estuvo por encima de la izquierda.
Fuente: El Diario del Centro del País.