Tras el lanzamiento oficial de la temporada, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, informó ayer que ya hay más del 50 por ciento de reservas en la provincia para el verano que se viene.
-Siempre el gobernador ve al turismo como una prioridad de gestión y esto no es una situación dialéctica, sino que es una realidad. Nosotros profundizamos inversiones de conectividad y de servicios básicos, lo cual obviamente profundiza el esquema del sector privado en el turismo provincial. Y también con estas noticias que el gobernador brindó que hace que el gobierno esté muy cerca del sector privado. A nosotros no nos confunde la situación positiva de que estamos teniendo niveles de ocupación muy importantes y de que ya hay reservas de más del 50 por ciento para la temporada de verano.
Porque sabemos que el golpe a lo que es el contexto de turismo ha sido muy complicado. Entonces si bien Córdoba va a tener una excelente temporada es cierto que tenemos que seguir trabajando y seguir dándole herramientas al sector privado de la provincia para ir recuperándose. Y esto de prorrogar hasta el 30 de abril los beneficios impositivos ha sido muy bien tomado por el sector, que viene trabajando en forma conjunta.
El modelo cordobés ha puesto a nuestra provincia liderando el turismo nacional porque los niveles que hemos tenido durante todo el proceso pandémico estuvieron por arriba de la media nacional y eso indica que el resultado del trabajo da esta mirada positiva que estamos visibilizando-, dijo Avilés a Puntal AM.
-¿Qué significa que Córdoba ya tenga reservas de más del 50 por ciento de cara al verano?
-Ésa es la lectura que estamos teniendo, de que va a ser una temporada muy importante, no sólo para el verano. Ya tenemos también reservas para Semana Santa y estamos teniendo niveles de ocupación de miércoles a viernes que también hacía muchísimos años que no se daba. En todo el proceso de los últimos dos meses, durante los fines de semana largos los convencionales estamos entre los 4, 8 y 12 por arriba del promedio de los siete años anteriores al contexto de la pandemia.
Esto no es una casualidad. Hoy hay una relación muy directa con el cordobés en lo que hace al disfrute pero también las provincias que son colindantes a la nuestra tienen un caudal mucho más importante y más confianza sabiendo el trabajo sanitario que tenemos en la provincia de Córdoba. El último fin de semana largo el 65 por ciento de quienes nos visitaron eran de otras provincias del país, lo cual es un dato muy importante teniendo en cuenta la cercanía de la temporada de verano.
-¿Cuánto empleo genera en la provincia de Córdoba la actividad turística?
-Un total de 160 mil almas trabajan del turismo cordobés. Y sabemos que van a ser muchos más los cordobeses que se van a sumar porque los niveles que tenemos de trabajo y de reserva del turismo implican también una mayor demanda de recursos humanos.
-¿Cuál es la expectativa?
-Estamos muy contentos. Aparte esta es la primera temporada a lo que fue estar cerrados. Además quiero agradecer el esfuerzo sanitario de todos los cordobeses.
Fuente: Puntal Villa María.