Los eventos culturales, deportivos y profesionales desarrollados en Córdoba en la temporada de verano 2025 generaron más de 300.000 millones de pesos, según el estudio presentado este jueves por la Agencia Córdoba Turismo, junto al Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos, al Instituto Insight 21 (Universidad Siglo 21) y el Instituto de Cultura Contemporánea.
El informe, titulado “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025”, es inédito a nivel nacional y permite dimensionar el impacto de los festivales y eventos realizados en la provincia.
Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia de los eventos para el desarrollo turístico y económico de la provincia.
“Contar con métricas precisas nos permite dimensionar el impacto real de los festivales y eventos, y nos brinda herramientas para continuar fortaleciendo el sector. Córdoba tiene una identidad única en materia de espectáculos y este informe nos ayuda a consolidarla”, dijo.
El estudio, además, analiza no solo el impacto económico directo, sino también el impacto fiscal, contemplando la recaudación generada para la Nación, la provincia y los municipios a través de la movilización de espectadores.
Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, subrayó que la participación del sector público y privado en el análisis del impacto económico es clave para la toma de decisiones. “Es fundamental que la Provincia y los municipios estén involucrados, ya que esto permite definir políticas públicas adecuadas y fortalecer la articulación entre el sector público y privado, un rasgo característico de Córdoba”, afirmó.
Este estudio marca un hito en la evaluación de la industria de eventos y espectáculos, consolidando a Córdoba como un destino estratégico para el turismo de eventos y reforzando su rol en la economía regional.