Con el 26 por ciento de ausentismo por haberse contagiado de Covid-19 o ser contactos estrechos, la Unión Industrial de Córdoba dio su aval a la medida de la Provincia de eliminar el aislamiento laboral.
Lo dijo a Puntal el presidente de la Unión Industrial Córdoba, Marcelo Uribarren, quien calificó la decisión de “positiva y necesaria”. La medida trajo alivio al sector empresarial puesto que el nivel de ausentismo que se registraba en los lugares de trabajo dificultaba la puesta en marcha de los procesos productivos.
En ese sentido, la UIC dio su okey a la disposición provincial para evitar complicaciones en el proceso del aparato productivo. Por esta situación, hubo empresas que decidieron adelantar las vacaciones.
Según cifras oficiales, unos 500 mil contactos estrechos están en condiciones de volver a sus puestos laborales. “Estamos conformes con la medida de eliminar el aislamiento de los contactos estrechos laborales”, señaló Uribarren.
Y añadió: “Es que el promedio de ausentismo en las empresas cordobesas ronda el 26 por ciento y hacía complejo el panorama”. “La medida es positiva y necesaria, dado que no se pudo prever esta situación, por el aumento de casos en forma exponencial y la falta de grupos de reemplazo”, afirmó.
A nivel provincial, se informó que unos 500 mil contactos estrechos están disponibles para volver a trabajar. De acuerdo con estudios hechos por la UIC, en las empresas e industrias cordobesas se ha registrado un 26 por ciento de ausentismo por estar contagiado de coronavirus o ser contacto estrecho de un positivo.
“De ese 26 por ciento, un porcentaje importante son contactos estrechos que podrán regresar a su trabajo”, sostuvo Uribarren.
Como publicó Puntal, el gobierno provincial dispuso lo siguiente:
– Se elimina el aislamiento en el ámbito laboral para contactos estrechos.
– Será a partir del próximo lunes para trabajadores de diferentes actividades industriales, comerciales y de servicio.
– Deberán contar con esquema completo de vacunación Covid-19, no presentar síntomas y testearse al primer y cuarto día.
– Esta excepción es válida para el desempeño de la actividad laboral y no para actividades sociales.
Ámbitos
Los niveles de ausentismo se registraban en las industrias, los comercios y los servicios y también en los municipios cordobeses, según se supo.