La reunión, que se desarrolló en el Salón Juan Domingo Perón de la sede municipal, fue una merienda informal entre el jefe comunal y los niños y niñas, donde compartieron sus iniciativas.
De esta manera, los niños y niñas pudieron repasar junto a Rosso sus ideas para el próximo año, una agenda de proyectos que planean poner en marcha durante los meses en los que estarán en funciones y para los que el intendente puso a disposición diferentes áreas municipales.
En el encuentro, en el que participó el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, también fueron convocados miembros del Gabinete saliente. Así, niños y niñas pusieron en común sus proyectos y dialogaron sobre las formas de llevarlos adelante.
Algunas de las inquietudes de los pequeños para materializar en 2022 a través del programa Ahora los Chicos. El Barrio y la Ciudad que Queremos, son:
– Separación de residuos en casa y con familias, promocionar clubes verdes y carteles para no arrojar basura en la vía pública.
– Campaña para cuidar espacios verdes.
– Más puntos para ecobotellas.
– Poner bolsas en los tachos de espacios públicos para que no caigan al suelo.
– Fomentar la separación de residuos.
– Campañas de Buen Trato y cuidado de animales.
– Inclusión de niñas y niños, con buzón de ideas en la puerta de las escuelas y que cada representante la lleve al Gabinete.
– Accesibilidad universal: deporte y recreación. Encuentros deportivos en cada barrio.
– Vincular al gabinete con programas de deportes y turismo como escuelas de verano.
– Actividades en Playones deportivos.
– Accesibilidad en espacios públicos e incluir a adultos mayores.
– Peñas de bandas de niñas y niños en los barrios.
– Sumar a niños y niñas en actividades del Vive y Siente.
– Talleres de medioambiente en las escuelas.
– Cuidado de animales, difusión y castración.