El gobernador Juan Schiaretti inauguró el 144º período legislativo en la Legislatura Unicameral de la provincia de Córdoba. Allí inició su discurso con fuertes críticas al Gobierno nacional, a quien apuntó por los beneficios destinados al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
«No tengan duda de que nuestra Córdoba, que es productiva por naturaleza, es una de las provincias más perjudicadas por esta Argentina unitaria donde las decisiones se toman desde el AMBA y a favor del AMBA», insistió.
Schiaretti llegó acompañado por su esposa, la senadora Alejandra Vigo, y fue recibido por el vicegobernador Manuel Calvo, quien encabezó la apertura de sesiones ordinarias.
Estuvieron presentes los funcionarios del gabinete provincial y autoridades de distintas instituciones, además de legisladores nacionales. Los intendentes también dijeron presente, entre ellos el riocuartense Juan Manuel Llamosas.
En el primer tramo del discurso, el mandatario destacó la gestión de la pandemia que realizó su administración, pero aclaró que también hay una agenda de la producción y el progreso.
«Nunca escatimamos ningún tipo de esfuerzo, ni humano ni económico. Este último año invertimos $22.500 millones para atender el #Covid19, o sea 240 millones de dólares. Cuidar la salud de los cordobeses es lo principal», señaló.
«Córdoba se articuló solidariamente para enfrentar la pandemia. Quiero agradecer a los equipos de salud, públicos y privados, que han dejado todo y lo siguen haciendo», añadió. El gobernador Schiaretti reiteró el reclamo de la Provincia para que la Nación elimine las retenciones a las exportaciones y planteó cómo perjudica esa medida a Córdoba.
«Nosotros aportamos el 30% de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que van a subsidiar la vida de los habitantes del puerto de Buenos Aires y sus alrededores. En 2021 pusimos al fisco nacional $240 mil millones», afirmó.
También reclamó una nueva ley de biocombustibles, para que los productos derivados del maíz y de la soja tengan el mismo tratamiento que la caña de azúcar.
Schiaretti cuestionó además que la Nación adeuda recursos por compromisos asumidos para obras viales, entre las que enumeró la Circunvalación, la bajada de las Altas Cumbres y la Variante Costa Azul.
Educación
En materia de Educación, Schiaretti remarcó el plan de conectividad que lleva adelante el gobierno cordobés, llevando internet a zonas donde las empresas no van. «El nombre de la justicia social en este siglo es la educación y el acceso a internet», recalcó.
«Con la autorización a la Provincia para ser un distribuidor mayorista de internet, en 2022 vamos a llegar a 245 localidades con el servicio a bajo costo y en 2023 llegaremos a los 427 municipios y comunas de Córdoba», destacó. También prometió que entre este año y el próximo se construirán 100 escuelas en todo el territorio provincial.
Viviendas
Otro de los anuncios que resaltó el gobernador es la puesta en marcha de un programa de 10 mil viviendas, el cual se gestionará a través de créditos del Banco de Córdoba y del plan Vivienda Semilla.
Schiaretti especificó que serán 6.500 de Vivienda Semilla «para que las familias más humildes, de menores ingresos, que recién comienzan en su vida como familia puedan tener esa casa de 36 metros cuadrados que después puedan ampliar, pero que dejen de pagar alquiler».
Además dijo que se pondrán a disposición 3.500 créditos del Banco de Córdoba, que tendrán como tope el 25% del ingreso de cada familia, que serán corregidos por la variación salarial y no tendrán tasa de interés, aseguró. Por otra parte, indicó que entregarán 50 mil créditos del programa Más Vida Digna para ampliar viviendas o conectarse a algún servicio básico.
Finalmente, aseguró la Provincia dispondrá de 100 mil microcréditos del Banco de la Gente para gente que sufre las secuelas de la crisis económica. Y señaló que serán construidos 100 centros deportivos y recreativos en toda la provincia.
Otro de los puntos sobre los que enfatizó el mandatario está relacionado a la creación de Parques Industriales. Recordó que se han habilitado 40 de estos establecimientos en toda la provincia y que este año se pondrán en marcha 10 más.