De esta manera, pueden acceder a la realización de estudios mujeres mayores de 35 y 40 años, dependiendo estas edades respectivamente de la existencia o no de antecedentes familiares respecto a la enfermedad. En tanto, los controles podrán ser efectuados de lunes a viernes, a partir de las 7:00 y hasta las 13:00 horas en el edificio ubicado en calles Lisandro de la Torre y Catamarca.
Al mismo tiempo, es válido destacar que los controles tienen como propósito llegar también a hombres, quienes pueden contraer cáncer mamario masculino. Los exámenes y tratamientos son los mismos en ambos casos, y que son realizados por profesionales de la salud.
Cabe destacar que quienes deseen asistir al lugar deberán hacerlo con turno previo, y respetando las medidas de bioseguridad vigentes en el actual contexto sanitario.
Es oportuno destacar que simultáneamente a la práctica de mamografías en la Asistencia Pública, el municipio trabaja en campañas de promoción y prevención llegando a los distintos barrios a través de los Centros de Atención Primarios de la Salud (CAPS). En este sentido, durante el mes de octubre fueron llevadas a cabo diversas iniciativas, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en pos de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles y diagnósticos anuales.