El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, visitó la localidad de Villa María, donde se reunió con cooperativistas y mutualistas para hacer entrega de más de $280.000.000 a entidades asociativas del departamento San Martín.
Se trata de contribuciones de hasta $20.000.000 y un crédito del programa de Financiamiento que impulsa el Ministerio junto al Banco de Córdoba.
Del acto participó el intendente Eduardo Accastello, el subsecretario de Municipios del Ministerio de Gobierno de Córdoba, Natalio Graglia, el Presidente del Consejo de Seguridad Deportiva de Córdoba, Marcelo Frossasco, la legisladora provincial Verónica Navarro Allegre, el jefe comuna de Tío Pujio, Ariel Petrocchi, el de Silvio Péllico, Federico Quiñóz, el de Etruria, Maximilano Andrés, funcionarios municipales, miembros de las cooperativas y mutuales beneficiadas y público en general.
“En este departamento que es el corazón del eje productivo de Córdoba, vamos a trabajar con cada cooperativa, con cada mutual, con cada intendente. Tenemos que trabajar codo a codo, juntos”, dijo Brandán.
Por su parte, Accastello destacó que “las Cooperativas en Córdoba son sin duda un eje transversal al desarrollo de las comunidades”
Los aportes entregados tienen como fin facilitar el desarrollo de proyectos que impulsen el crecimiento de las cooperativas y mutuales, mejoren la prestación de servicios, potencien la producción, generen empleo y fortalezcan la institucionalidad y capacidad funcional.
Por un lado, recibieron aportes de hasta $20.000.000 las cooperativas de Servicios de Tío Pujio; el Centro Mutualista Hipólito Yrigoyen; la Cooperativa de Trabajo 7 de Febrero; la Cooperativa Tambera Las Cuatro Esquinas; la Cooperativa de Trabajo Fuerza, Lucha y Coraje; la Cooperativa de Agua Potable de Villa Nueva, la Cooperativa Unión Popular de Silvio Péllico y la Cooperativa Eléctrica de Etruria.
Además, Brandán hizo entrega de créditos del programa de Financiamiento Cooperativo que el Ministerio impulsa junto al Banco de Córdoba para el desarrollo de proyectos productivos, institucionales, mejora de servicios esenciales, entre otros, a la Cooperativa de Electricidad, Servicios Públicos y Vivienda de Chazón recibió el crédito de $120.000.000 destinados a la construcción de un parque solar fotovoltaico.