El ministro Diego Cardozo, en una entrevista con Cadena 3, manifestó este miércoles que en la Provincia de Córdoba hay 900 personas aisladas preventivamente, en virtud del seguimiento epidemiológico a partir de los casos positivos de Coronavirus.
Explicó Cardozo que se han enviado muestras al Instituto Malbrán “porque esta cepa tiene una cantidad de mutaciones a diferencia de las otras”, con un secuenciamiento genético muy amplio.
“Estamos viendo el comportamiento de la transmisibilidad de la patología, que es muchísimo más veloz que la Delta. Como autoridad sanitaria, asusta la velocidad en que en un fin de semana se puede diseminar la patología y empieza a caer a los dos días una enorme cantidad de personas positivas”, concluyó.
A la fecha, son 110 los casos positivos confirmados en la provincia de Córdoba, a partir de los primeros contagios reportados en Jesús María.
Pase Sanitario desde el 21 de diciembre
Ante el aumento de casos de coronavirus, el Gobierno de la Provincia dispuso que el pase sanitario comience a regir en Córdoba desde el próximo 21 de diciembre.
Si bien el Gobierno nacional había resuelto la aplicación de la medida desde el 1° de enero, el Ministerio de Salud junto al Comité Asesor Científico de la Provincia decidieron adelantar ese plazo.
En el pase deberá consignarse el esquema de vacunación, incluyendo las dos dosis o la mono dosis en el caso de Cansino, y podrá ser exigido por instituciones privadas responsables de distintos eventos, bajo supervisión de la autoridad local.
El pasaporte sanitario se pedirá en eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas; en discotecas y locales bailables o en actividades que se realicen en espacios cerrados, al igual que en salones de fiesta; en los viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares.
También será exigido en acontecimientos de más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos como cerrados o al aire libre y en competencias deportivas.
Está previsto que el pasaporte sanitario se pueda emplear en formato digital y físico, en este último caso para personas que no disponen de teléfono celular, las que deberán llevar consigo el carnet de vacunación que les entregaron al momento de inocularse.
Para el resto estarán disponibles la aplicación Cuidar en su nueva versión 3.6 y la app provincial (Ciudadano Digital).