Trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) trasladaban un rastrojero desde la delegación de San Francisco hasta Córdoba capital cuando al salir de la localidad de Arroyito por la ruta 19 vieron acercarse un auto de frente con las luces altas.
Cuando el conductor respondió con un cambio de luces, en lugar de iluminar el camino, se encontraron frente al cartel de ingreso a la localidad de Tránsito.
El hecho ocurrió durante la madrugada del 27 de diciembre de 1978.
Según dio a conocer el medio Infobae, Orlando Carrizo detalló días después en una presentación ante el Contramaestre de Central que “al cruzar ese vehículo con el nuestro, coloqué las luces altas y al hacerlo comprobamos que nos encontrábamos en la localidad de Tránsito, lo cual nos sorprendió ya que en ningún momento recorrimos ese trayecto”.
Tras avanzar en el trayecto, una intensa luminosidad captó su atención. Ante esto, decidieron bajar y así pudieron ver con claridad un objeto de que nunca antes habían visto. Emitía destellos a través de lo que parecían ser ventanillas giratorias, como si rotara en torno a un eje invisible. Desde su parte inferior se desprendía una tenue bruma rojiza, mientras que en la parte superior un potente reflector de luz blanca barría el cielo de un lado a otro.
“Su parte superior se dirigía de a ratos hacia un lugar a otro como si fuera un reflector que emitía una luz blanca y fuerte. La sorpresa anterior más este espectáculo que estábamos visualizando y que compartimos con otros ocasionales camioneros que pasaron cerca nuestra para apreciar que seguía como meciéndose sobre el mar nos impulsó a subir en la parte superior del camión para poder ver mejor ese OVNI”, relató Carrizo.
Hasta el momento, el caso EPEC sigue siendo una incógnita. La aparición de los documentos oficiales, con los testimonios y registros de la época arrojan algo de luz sobre lo ocurrido aquella noche en la ruta cordobesa. Sin embargo, quedan preguntas sin responder: ¿Existe explicación racional sobre el suceso?